Cuerpo y tiempo

Blog de José Jiménez - Filosofía, escritura, artes, mundo

jueves, 3 de agosto de 2023

Entrevista en EL CULTURAL sobre mi libro «El aprendiz en el sol»...


Se publica en la edición online de EL CULTURAL: https://www.elespanol.com/el-cultural/arte/20230803/aprendiz-sol-expedicion-medula-marcel-duchamp/783671688_0.html una entrevista, a cargo de Alfredo Asensi, sobre mi último libro: El aprendiz en el sol. Marcel Duchamp y la experiencia estética de la modernidad. 




Publicado por José Jiménez en 3:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Tiempo cíclico

Cuerpo y tiempo es el título de uno de mis libros, publicado en 1993. Es una amplia investigación sobre la imagen de la metamorfosis, que tiene como hilo conductor una hipótesis filosófica central: la correspondencia entre la experiencia humana del cuerpo cambiante y la imagen (tanto individual como colectiva) del tiempo. Una correspondencia en la imagen que se activa a través de la inscripción de la escritura y su prolongación en las diversas esferas de la representación en el cuerpo. En tanto que seres humanos, somos cuerpo e imagen.
Abro hoy este espacio de escritura partiendo de esas ideas. Cuerpo y tiempo son los referentes para ir hablando, escribiendo, en el curso de la imagen, sobre cuestiones filosóficas, interrogaciones abiertas sobre la escritura y las artes, o comentarios sobre la experiencia del mundo: aquello que va pasando en nuestro aquí y ahora y que acabará disolviéndose en el vacío o sedimentándose en experiencia retenida.
A la vez, iré incluyendo textos y materiales que voy publicando en diversas plataformas, y que irán mostrando el curso de mi pensamiento sobre diversos aspectos concretos.
Hay que decirlo con claridad: concibo este espacio como una tarea de rescate, como un intento de profundizar en acontecimientos y situaciones, más allá de la inquietante banalidad del presente. Estoy seguro de poder contar con la complicidad de todos aquellos que no se contentan con un simple dejar pasar, de los que sitúan como impulso de su vida la búsqueda del conocimiento.

Mis páginas

  • Mi sitio
  • Mi perfil en Facebook

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2025 (8)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2024 (20)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2023 (19)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ▼  agosto (1)
      • Entrevista en EL CULTURAL sobre mi libro «El apren...
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (4)
  • ►  2022 (25)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2021 (15)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2020 (20)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  agosto (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2019 (24)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2018 (22)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (28)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2016 (28)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (1)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (2)
  • ►  2015 (30)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (37)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  julio (5)
    • ►  junio (5)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (2)
  • ►  2013 (30)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (4)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  agosto (1)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (2)
  • ►  2012 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  julio (2)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (4)
  • ►  2011 (34)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  julio (3)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (6)
  • ►  2010 (12)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (5)

Datos personales

José Jiménez
Catedrático de Estética y Teoría de las Artes, Universidad Autónoma de Madrid - Filósofo, escritor Comisario / curador de exposiciones, crítico de arte
Ver todo mi perfil
contador de visitas gratis
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.